La CNEA potencia la innovación en el 13° Congreso ETIF 🚀

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dijo presente en el 13° Congreso y Exposición ETIF, el evento más importante de la industria farmacéutica en la región. Con más de 50 años de experiencia, la institución reafirmó su rol como socio estratégico para los sectores médico, farmacéutico, agroalimentario, de envases y plásticos. 🤝

Uno de los grandes diferenciales de la CNEA es su Planta Semi-Industrial de Irradiación (PISI), única en el país, donde se aplican tecnologías de radiación gamma para la esterilización de insumos médicos, alimentos, productos farmacéuticos y materiales plásticos. Esta herramienta garantiza estándares de calidad internacional y suma valor a los procesos productivos argentinos. 🔬✨

Además, la CNEA ofrece validaciones de dosis, asistencias tecnológicas y capacitaciones, permitiendo que tanto pymes como grandes industrias optimicen sus líneas de producción con el respaldo de un organismo líder en innovación científica. Sus servicios aseguran procesos más seguros, eficientes y competitivos en mercados globales. 📈🌎

La participación en ETIF demuestra cómo la energía nuclear aplicada a la industria va mucho más allá de la generación eléctrica: también impacta directamente en la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo industrial sustentable. 🌱🏭

Con la mirada puesta en el futuro, la CNEA invita a todas las empresas a potenciar su producción con soluciones tecnológicas de última generación, posicionando a la Argentina en el mapa mundial de la innovación industrial. 💡🇦🇷

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *