La revolución del reciclaje tecnológico ♻️

En Viedma, Río Negro, una cooperativa está transformando toneladas de residuos electrónicos en oportunidades sustentables. 🌱📱 Desde celulares hasta computadoras, recuperan estos materiales para darles una segunda vida, reduciendo el impacto ambiental de la basura tecnológica.

Cada mes, esta organización procesa toneladas de desechos electrónicos, evitando que terminen contaminando el medio ambiente. 🌍✨ Pero no solo se trata de reciclaje: este proyecto genera empleo local y conciencia sobre la importancia de una economía circular.

El modelo de gestión combina innovación y comunidad, destacándose como ejemplo para otras provincias. 🛠️🤝 Además, incentivan a las personas a participar a través de talleres educativos y puntos de acopio accesibles.

Según datos de la cooperativa, el 90% de los residuos electrónicos procesados se transforma en nuevos productos o materias primas. 🔋🔄 Este modelo no solo reduce la huella ambiental, sino que también fomenta el desarrollo local.

Proyectos como este demuestran que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. ¿Te animás a sumarte a la economía circular? 🌟

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

#ReciclajeTech #RíoNegroVerde #EconomíaCircular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *