Manos en el barro: estudiantes descubrieron la historia a través de la cerámica 🏺✨

Un grupo de estudiantes de la Escuela Especial N°17 vivió una jornada distinta en un museo patagónico, donde recorrieron sus salas y participaron de un taller de cerámica. 🙌 Allí se encontraron con restos arqueológicos de hasta 900 años de antigüedad y conocieron cómo el arte ancestral dialoga con el contemporáneo. 🌟

La actividad se realizó en la localidad de Aluminé, provincia de Neuquén, y tuvo como eje la puesta en valor del patrimonio cultural y natural. 🏔️ A través de la práctica con barro, lxs jóvenes experimentaron cómo el pasado puede cobrar vida en sus propias manos. 🤲

El taller no solo transmitió conocimientos, sino que también estimuló la creatividad, la curiosidad y el aprendizaje colectivo, pilares fundamentales para una educación más inclusiva y dinámica. 📚 Cada pieza moldeada fue un puente entre la arqueología y la imaginación. ✨

El museo refuerza así su rol como espacio vivo de encuentro, donde las instituciones y la comunidad construyen memoria en conjunto. 🤝 Cada visita es una oportunidad para compartir saberes, descubrir nuevas miradas y resignificar nuestra historia. 🔄

Con ojos llenos de asombro y manos cubiertas de barro, lxs estudiantes demostraron que el conocimiento se multiplica cuando se vive en primera persona. 🌍 ¡Una experiencia que dejó huella y que invita a seguir explorando nuestras raíces!

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *