El Gobernador Alfredo Cornejo ratificó el compromiso de Mendoza con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), un estándar mundial del Banco Mundial que promueve la rendición de cuentas en el sector petrolero, gasífero y minero. Cornejo entregó el acta de compromiso al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, consolidando así la adhesión de la provincia. 📜
Las provincias argentinas tienen dominio sobre sus recursos naturales, por lo que la firma de esta ratificación es crucial para asegurar la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo sustentable, siguiendo las mejores prácticas y estándares internacionales. 🌍
La EITI busca que la explotación de recursos contribuya al desarrollo sustentable y beneficie a toda la ciudadanía. Promueve la gestión abierta del petróleo, gas y minerales, publicando periódicamente información sobre la exploración, producción y pagos realizados, asegurando así una mayor transparencia y reduciendo la discrecionalidad. 🌱
Adherir a esta iniciativa también mejora el clima de inversión y fortalece la confianza entre gobiernos, empresas y ciudadanos, lo que aumenta la legitimidad y sostenibilidad de los proyectos extractivos. Mendoza se compromete a cumplir con el estándar EITI, actualizado constantemente y considerado la referencia mundial en transparencia. 📊
Con más de 50 países adheridos, la EITI evalúa y valida el cumplimiento de sus requisitos, garantizando la calidad de la transparencia en la gestión de los recursos naturales. Esta iniciativa también promueve el diálogo entre múltiples partes interesadas, armonizando con los programas de buen gobierno y anticorrupción del Banco Mundial. 🌐
#Transparencia #Mendoza #EITI #IndustriaExtractiva #DesarrolloSustentable