En Salta, los bosques nativos tienen una nueva guardia: los satélites. Este sistema permite monitorear la cobertura boscosa en tiempo real, detectando cualquier actividad sospechosa, como la tala ilegal o incendios no controlados.
La herramienta ha logrado identificar áreas críticas donde la deforestación amenaza a la biodiversidad. Esto permite que las autoridades actúen rápidamente, protegiendo a especies en peligro y a las comunidades locales que dependen de estos recursos. ¿Te imaginás un futuro donde ni una hectárea más se pierda por descuidos humanos?
Esta tecnología no solo vigila, también educa. Se están capacitando equipos locales para usar los datos obtenidos en planes de conservación y restauración. Además, están trabajando con ONGs para reforestar las áreas afectadas.
La protección de los bosques no es solo una tarea ambiental, sino también económica y cultural. Los bosques son fuente de sustento para muchas familias y hogar de comunidades indígenas, por lo que su preservación es esencial para el desarrollo sostenible de la región.
#BosquesProtegidos #InnovaciónVerde #CuidemosElPlaneta