La Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz anunció que el Concejo Deliberante de Puerto Deseado declaró por unanimidad de interés municipal la protección y conservación de los bosques de macroalgas, especialmente la Macrocystis pyrifera, también conocida como cachiyuyo. Esta movida pone en el centro de atención la importancia ecológica de estos ecosistemas submarinos y su rol crucial en la biodiversidad marina y el desarrollo sostenible de la región 🌱.
🌿🌊 Marcelo Vidal, del Concejo Deliberante de Puerto Deseado, resaltó la importancia de esta declaración, subrayando la necesidad de coordinar esfuerzos: “Aunamos criterios con las acciones destinadas a la protección y conservación de los bosques de algas, asumiéndolo como una política de Estado y replicando ejemplos exitosos como los de Puerto Santa Cruz y todo el litoral costero de la provincia” 🌍.
💬🌱 El secretario de Ambiente de la Provincia, Sebastián Georgión, destacó la iniciativa: “Puerto Deseado tiene un fuerte vínculo con el mar y siempre ha marcado el rumbo en la conservación de nuestros valores naturales”. Por su parte, el concejal Mateo Brunetti agregó que esta declaración es “un puntapié más que interesante”, enfatizando que “industria y ambiente no son asuntos separados. Creo en un Estado fuerte y consciente que siempre busca prevenir y evitar daños ecológicos” 🌿🏛️.
🤝🌊 Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, incluyendo la colaboración con la Fundación Por el Mar, busca generar conciencia sobre el valor biológico, cultural y social de los bosques de macroalgas. Con esta resolución, Puerto Deseado traza un mapa costero de localidades comprometidas con la protección de estos valiosos ecosistemas marinos, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente para las futuras generaciones 🌱💚.
#PuertoDeseado #ProtecciónMarina #BosquesDeAlgas #DesarrolloSostenible #Cachiyuyo #ConservaciónMarina #MedioAmbiente #SantaCruzEcoFriendly 🌍💙