¡Revolución Verde! Y-ALGAE: La innovación que purifica el aire 🌿🌍

Un equipo de especialistas del CONICET y Y-TEC, empresa I+D de energía del CONICET y YPF, ha desarrollado dispositivos revolucionarios llamados Y-ALGAE que purifican el aire atmosférico utilizando microalgas. Estos dispositivos capturan dióxido de carbono (CO2) y lo transforman en oxígeno (O2), contribuyendo a la descarbonización de entornos urbanos e industriales. 🌱🔬

Actualmente, ya están en funcionamiento dos unidades de Y-ALGAE: una en una estación de servicio en Belgrano, Buenos Aires, y otra en un complejo industrial en la Provincia de Buenos Aires. Leonardo Curatti, investigador del CONICET, explica que estos dispositivos no reemplazan la forestación, sino que la complementan, ofreciendo una alternativa para capturar CO2 en lugares donde la forestación no es viable. 🌳💡

Y-ALGAE utiliza fotobiorreactores optimizados para el cultivo de microalgas a alta densidad. «A través de la fotosíntesis, estas microalgas capturan CO2 y liberan oxígeno», explica María Elena Oneto, líder de la Misión Ambiente de Y-TEC. Sara Medina, líder técnica del proyecto, añade que la biomasa producida es útil como fertilizante y suplemento nutricional para la acuicultura y otras industrias. 🌞🔋

La historia de Y-ALGAE comenzó en 2009 con la prospección de microalgas nativas en la Provincia de Buenos Aires. En 2019, Y-TEC se unió al proyecto para desarrollar dispositivos eficientes y sostenibles. El equipo seleccionó una cepa de microalga con alta versatilidad y capacidad de crecimiento, que también puede utilizarse como biofertilizante. 🌾🧪

El éxito de Y-ALGAE demuestra el potencial de colaboración entre el sistema de Ciencia y Técnica Nacional y empresas privadas para desarrollar innovaciones tecnológicas con impacto socio-productivo. Actualmente, se trabaja en la comercialización y escalado de estas unidades para masificar su uso y seguir desarrollando la tecnología. 🛠️📈

¡#RevoluciónVerde! 🌿🌍 #YALGAE #InnovaciónSustentable

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *