El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, destacó hoy el compromiso de la provincia en la promoción de cadenas foresto-industriales y bioenergéticas, subrayando su impacto positivo en la sustentabilidad ambiental. En una rueda de prensa, el ministro resaltó las acciones del gobierno salteño para fomentar la implantación de bosques cultivados y apoyar la industria bioenergética, esenciales para el desarrollo sostenible.
Durante el 145° Congreso Maderero en Orán, De los Ríos expresó su satisfacción de que el evento se realizara en Salta, especialmente en Orán, conocida históricamente por sus aserraderos. “Generar más reforestación significa menor presión a los bosques nativos, en una provincia con la mayor superficie forestal del país”, afirmó el ministro. Además, destacó la importancia de armonizar las normas nacionales y actualizar los mecanismos de financiamiento para promover la reforestación con especies tanto exóticas como autóctonas 🌲💸.
El ministro también subrayó la política pública de acceso al mercado de créditos de carbono para bosques implantados. Resaltó el proyecto Selvas de Urundel, ya certificado por VERRA, como un ejemplo exitoso. En cuanto a la industria de biocombustibles, De los Ríos enfatizó el impacto ambiental positivo de aumentar el corte de biocombustibles en las naftas, lo cual genera empleo y valor en origen. “Agregar valor a nuestra producción primaria, como la caña de azúcar para bioetanol, es fundamental”, dijo el ministro 🚜🌿.
Finalmente, De los Ríos destacó el proyecto de ley de la Liga Bioenergética de Provincias, que Salta apoya, para aumentar el corte de bioetanol al 18% en dos años. Esta iniciativa también promueve la incorporación de nuevos actores en la cadena bioenergética y un esquema de licitaciones más transparentes. “Esperamos que este proyecto, consensuado con actores privados y gobiernos provinciales, entre pronto al Congreso Nacional y que no lo modifiquen demasiado”, concluyó De los Ríos.
#SaltaSustentable #Bioenergía #Reforestación #CréditosDeCarbono #ProducciónVerde #CongresoMaderero #CuidadoAmbiental 🌱🌍