Salta da un paso gigante en la lucha por la igualdad de género al unir fuerzas con ONU Mujeres. Juntas, la provincia y la organización internacional trabajarán para abrir puertas a las mujeres en la industria minera, un sector históricamente dominado por hombres. 🚀
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió a Verónica Baracat, de ONU Mujeres Argentina, y a Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para delinear una estrategia que impulse la participación femenina en la minería salteña. Esta colaboración se enmarca en el Plan Provincial 2030, con el objetivo de asegurar que las mujeres tengan igualdad de acceso a oportunidades laborales en la minería y sus cadenas de valor. 🌍
Villada destacó que Salta ya viene trabajando para garantizar que las mujeres puedan acceder a empleos en sectores donde antes no eran consideradas, y ahora, con el auge de la minería, se busca intensificar estos esfuerzos. Además, subrayó la importancia de que la minería en la provincia sea sustentable y responsable, haciendo hincapié en que incorporar mujeres al sector es un gran plus. 🔧
Verónica Baracat resaltó que Salta es un referente en el ámbito minero y que ONU Mujeres está comprometida en apoyar a la provincia para lograr una mayor inclusión femenina en este sector clave. ¡Las reuniones estratégicas ya están en marcha para que esta alianza se transforme en acciones concretas! 📊
La estrategia incluye formación sin sesgos y la implementación del sello SEI, con la meta de eliminar las barreras que frenan a las mujeres en la minería. Salta sigue avanzando, demostrando que la igualdad de género no solo es posible, sino necesaria para un desarrollo inclusivo y sostenible. 💪🏻
#IgualdadDeGénero #MujeresEnLaMinería #Salta2030 #ONUMujeres #MineríaSustentable