¡Salvemos al Pichiciego Menor! 🌍🦔

El 13 de agosto, en el Día Internacional del Armadillo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable puso el foco en la conservación de nuestras especies autóctonas, destacando la importancia del pichiciego menor, un pequeño y único miembro de la familia de los armadillos, conocido también como quirquincho andino en Argentina. Protegerlo es vital para mantener el equilibrio de nuestros ecosistemas y preservar la biodiversidad.

🌱 Originario de regiones como San Juan, este diminuto armadillo de color rosado, que mide entre 7 y 11 cm, está en peligro de extinción. La expansión agrícola desde 1970 ha destruido gran parte de su hábitat natural, lo que ha puesto en serio riesgo su supervivencia. Este pequeñín excava sus madrigueras en las planicies arenosas y se alimenta principalmente de hormigas y larvas.

🚫 ¡Ojo! La captura ilegal de pichiciegos para venderlos como mascotas está prohibida y contribuye a su extinción. Muchos de estos animales mueren dentro de los ocho días de ser retirados de su hábitat natural, lo que subraya la importancia de dejar que vivan en libertad.

La Secretaría de Ambiente llama a toda la comunidad a tomar conciencia y unir esfuerzos para proteger el tesoro natural de San Juan. ¡La biodiversidad es nuestro legado y debemos cuidarlo para el futuro! 🌿💚

#PichiciegoMenor #Biodiversidad #Conservación #DíaDelArmadillo #SanJuanSostenible

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *