En una movida genial para avanzar en el saneamiento de la Cuenca Los Molinos, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liderado por Victoria Flores, está organizando una serie de talleres participativos. Estos encuentros buscan recopilar información clave para elaborar un plan de gestión sostenible del territorio. 🌍✨
La Dirección de Ordenamiento Territorial está al mando de esta iniciativa, convocando a jefes comunales, equipos de gobierno, técnicos, instituciones de la sociedad civil y comunidades que forman parte de la Cuenca. ¡Es un esfuerzo conjunto para un futuro más limpio y verde! 🌱🤝
Hasta ahora, los talleres se han llevado a cabo en San Clemente, La Cumbrecita, Villa Ciudad Parque, Villas Ciudad de América, Los Reartes, Potrero de Garay y otras zonas rurales. En estos encuentros se abordan problemas que trascienden las fronteras de los municipios y comunas, requiriendo soluciones regionales y transversales. 🌟🌄
Pablo Riveros, titular de la Dirección de Ordenamiento Territorial, resaltó la importancia de estos talleres interdisciplinarios y colaborativos, afirmando que «promueven el consenso entre todos los actores involucrados y fomentan una participación activa de la ciudadanía». 🗣️👥
El Plan Base de Ordenamiento Territorial de la Cuenca busca crear un documento que establezca directrices para la gestión y planificación sostenible del territorio, protegiendo el bosque nativo, los cursos de agua, y la biodiversidad. Riveros subrayó que «el objetivo principal es desarrollar herramientas técnicas y políticas que preserven la naturaleza, promoviendo el desarrollo sostenible y el cuidado de nuestra casa común». 🌲🏞️
Las próximas etapas incluyen la sistematización de la información y la zonificación del territorio en diferentes espacios de uso y niveles de protección. Finalmente, el documento será presentado a las comunas y comunidades participantes para revalidar y ratificar los acuerdos alcanzados. 📝🔄
#TalleresParticipativos #CuencaLosMolinos #DesarrolloSostenible #Ambiente #CuidadoDelPlaneta #CórdobaVerde #Biodiversidad #OrdenamientoTerritorial