El invierno correntino trajo buenas noticias para la biodiversidad 💚. En septiembre, se llevó a cabo el tradicional conteo de ciervo de los pantanos en el Parque Nacional, con la participación del equipo de la Dirección Regional Nordeste de Conservación de Parques Nacionales. Esta especie, Monumento Natural de Corrientes, volvió a ser protagonista en una jornada clave para su preservación. 🌱
El censo de invierno ❄️ es parte de un plan de conservación que incluye dos jornadas anuales —invierno y verano☀️—, con el objetivo de monitorear la población de este imponente mamífero. Estos datos ayudan a diseñar estrategias de protección y garantizar la supervivencia del ciervo de los pantanos, uno de los más emblemáticos del litoral argentino. 🇦🇷✨
La actividad reunió a 15 agentes de conservación 👩🔬👨🔬 que recorrieron distintos ambientes y sectores del Parque, desde pastizales hasta humedales. En apenas dos horas de trabajo intenso, entre las 9 y las 11 de la mañana, lograron avistar un total de 37 ejemplares, un número que refleja el impacto positivo de las políticas ambientales sostenidas en la región. 📊🫶
El ciervo de los pantanos, conocido por su gran tamaño y su vínculo con los ecosistemas acuáticos 🌊, es una especie amenazada en Sudamérica. Por eso, cada conteo no solo representa un registro numérico, sino también un compromiso renovado con la conservación de la fauna nativa y la salud de los humedales correntinos. 🌴💦
La invitación está hecha: si sos amante de la naturaleza y querés apoyar estas acciones, sumate compartiendo, visitando el Parque y difundiendo la importancia de cuidar a nuestros Monumentos Naturales. 🗣️🌎