Keagan Howell, un joven estudiante del Instituto Real de Tecnología de Melbourne, ha ideado «Linko», una solución innovadora para la industria de la construcción. 🧱🔗
¿Qué es Linko? Esencialmente, son conectores hechos de plástico reciclado que permiten ensamblar ladrillos como si fueran piezas de LEGO, eliminando la necesidad de usar cemento, uno de los mayores contaminantes de dióxido de carbono en el mundo. 🏭🌍
¿Qué inspiró a Howell? Las impactantes imágenes de enormes áreas de desechos plásticos en los océanos lo llevaron a buscar una forma de reciclar este material abundante y convertirlo en una herramienta para una economía más circular y sostenible. 🌊🌏
¿Cómo se producen los conectores? Es un proceso directo: los desechos plásticos se recolectan, se trituran y luego se funden en moldes para crear los conectores. Si bien ya existen iniciativas de reciclaje de plástico, la idea de aplicarlos en la construcción es revolucionaria. 🔥🔄
¿Cómo funciona Linko en la práctica? La construcción con Linko es sorprendentemente simple. En lugar de lidiar con mezclas de mortero, solo se colocan los ladrillos y se conectan con estos innovadores insertos. ¡Incluso hay variantes de Linko para esquinas y muros internos! La construcción se vuelve más fácil y eficiente. 🏘️🛠️
¿Cuál es el futuro de Linko? Aunque todavía está en proceso de obtener la patente y compite en el prestigioso premio James Dyson, Howell busca colaboraciones industriales para llevar su invención al siguiente nivel. Su mirada se enfoca en países donde el reciclaje de plástico no es común, abriendo un nuevo horizonte para la gestión de residuos en regiones como África y Asia. 🌍🤝
Linko no solo aborda la contaminación en la construcción, sino que también podría ser una solución al problema global de los desechos plásticos. ¡El futuro de la construcción sostenible podría estar a solo un «clic» de distancia! 🌟🌆 #ConstrucciónSostenible #Reciclaje #Innovación #Linko