La movida verde sigue creciendo 🚀. En una nueva reunión de la Mesa GIRSU, distintas comisiones de fomento se juntaron para planear cómo mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos en sus comunidades. La jornada puso el foco en prácticas concretas que buscan transformar la basura en oportunidad. 🌱
El encuentro reunió a referentes de varias localidades que compartieron experiencias y proyectos 🤝. Entre los temas más destacados estuvieron los programas para plásticos, aceites vegetales usados, pilas y residuos electrónicos, que ya forman parte de la agenda ambiental de la región.
Uno de los puntos fuertes fue la separación de orgánicos para compostaje 🪱. Se recordó que casi el 50% de los residuos que generamos pueden convertirse en abono, ya sea en casa o en instituciones. Una solución simple que alivia los basurales y devuelve nutrientes a la tierra. 🌍
También se trabajó en estrategias de comunicación para sensibilizar a la gente 💬. Porque el cambio cultural es clave: separar, reciclar y reutilizar no depende solo de programas, sino de que cada persona se sume con pequeños gestos en su día a día.
La jornada cerró con una recorrida por el galpón de acopio de plásticos y la compostera comunitaria 👀. Espacios que muestran que la organización colectiva es el motor para lograr comunidades más limpias, sostenibles y con conciencia ambiental.

