La arqueología y la educación se unen en un proyecto que busca llevar la historia y la ciencia a las aulas de Tucumán de manera más cercana y sustentable. La ministra de Educación, Susana Montaldo, se reunió en Casa de Gobierno con referentes de la UNT y el CONICET para articular esfuerzos y acercar la arqueología a los estudiantes. 🤝
El encuentro contó con la participación de Sara López Campeny, directora del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) de la Facultad de Ciencias Naturales, y Lorena Cohen, investigadora de la UNT y CONICET, quienes destacaron la importancia de sistematizar la difusión de la arqueología en el ámbito educativo, impulsando actividades que conecten a los estudiantes con su patrimonio cultural de manera responsable. 🌍
La propuesta no solo busca enseñar arqueología, sino también inculcar una conciencia sustentable. Cohen explicó que están trabajando en la inauguración de una nueva muestra titulada “Arqueología de Tucumán”, que abrirá caminos para difundir las actividades que se realizan y fomentar la preservación del patrimonio arqueológico de la región. 🏛️
Desde la UNT y el CONICET, el objetivo es claro: llevar la arqueología a las escuelas, conectando la ciencia con los estudiantes y asegurando que el conocimiento llegue de manera accesible y respetuosa con el entorno. Este proyecto no solo educa, sino que también promueve el cuidado y la valoración del patrimonio cultural de manera sostenible. 🌱
Con reuniones conjuntas con directores y supervisores de escuelas, se busca que esta iniciativa sea un puente entre la academia y las nuevas generaciones, garantizando que el aprendizaje sea una herramienta para la preservación y la conciencia ambiental. 🌟
#ArqueologíaSustentable #EducaciónTucumán #UNT #CONICET #CulturaYMedioAmbiente