Con el apoyo de la filial Argentina de Wildlife Conservation Society (WCS), guardaparques de Mendoza y otras provincias visitaron el Parque Natural Karukinka en Tierra del Fuego. Este encuentro regional buscó intercambiar experiencias y fortalecer el rol de los guardaparques en la protección de la naturaleza. 🌲🌍 #ProtecciónAmbiental #IntercambioGuardaparques
Encuentro Regional en Karukinka
El Parque Natural Karukinka, administrado por WCS Chile desde hace 20 años, fue el escenario del encuentro que reunió a guardaparques argentinos y chilenos. 🌿🇦🇷🇨🇱 Guardaparques del Área Natural Protegida La Payunia en Malargüe, Mendoza, participaron representando a la provincia. “Es importante este intercambio porque pone en valor nuestro sistema de áreas protegidas provinciales y es una manera de seguir enriqueciendo el trabajo que en ellas desarrollamos”, expresó Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente. 🌄
Delegaciones Participantes 🌐
Además de Mendoza, participaron guardaparques y guardafaunas del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay en Entre Ríos y del Área Natural Protegida Península Valdés en Chubut. WCS Argentina promueve la conservación en estas regiones fortaleciendo las reservas. 🏞️🌊
Rol Clave de los Guardaparques 💪
“El rol de los guardaparques es indispensable para proteger los valores naturales y culturales de las áreas protegidas. Son responsables de implementar acciones de manejo y monitorear su efectividad, además de interactuar con los visitantes”, destacó Martín Funes, gerente de Áreas Protegidas de WCS Argentina. 🌳👨💼
Objetivos del Intercambio 🎯
El objetivo fue desarrollar capacidades, fortalecer el liderazgo y promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario para enfrentar desafíos comunes. La experiencia fue organizada por WCS Argentina y WCS Chile, con la participación del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. 🔍🤝
Sebastián Melchor, subsecretario de Ambiente, afirmó que “este encuentro binacional fortalece la colaboración con la WCS, lo cual es muy importante para la provincia y el desarrollo de sus áreas naturales”. 🌿🌍
Karukinka: Un Laboratorio Natural 🔬🌲
El Parque Natural Karukinka, con casi 300.000 hectáreas en la isla grande de Tierra del Fuego, es un espacio único que abarca bosques, turberas, costa, montañas, pampa, lagos, ríos y chorrillos. Desde 2004, WCS Chile trabaja para conservar su ambiente, educar y generar conciencia sobre la biodiversidad de Tierra del Fuego. 🌎🌿 #Conservación #Biodiversidad
¡Una iniciativa que demuestra cómo el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias pueden potenciar la protección de nuestras áreas naturales! 🌳🤝 #GuardaparquesUnidos #ProtecciónAmbiental