¿Sabías que las hojas secas de otoño son ideales para hacer compost? 🍁✨ Te contamos cómo podés hacerlo en casa de manera sencilla y amigable con el medio ambiente. #Compostaje #EcoFriendly
🔥 Prohibido quemar hojas y ramas 🔥
La quema de hojas y ramas está prohibida, así que olvidate de esa opción. En cambio, te invitamos a sumarte a la movida del compost domiciliario. Es una manera genial de reciclar y proteger el suelo de tu jardín.
Pasos simples para hacer compost en casa:
1️⃣ Prepará el espacio:
- Hacé un pozo en el jardín con buena ventilación para evitar charcos y permitir que las bacterias aeróbicas y anaeróbicas hagan su magia. 🌿
- Otra opción es armar un cerco con madera: clavá cuatro tablas en la tierra y colocá las hojas adentro. ¡Fácil y práctico!
2️⃣ Agregá material:
- Sumá pasto cortado y restos de poda, mezclados con hojas secas molidas. 🌾🍂
3️⃣ Incorporá restos de cocina:
- Añadí restos de cocina bien picados como cáscaras de verduras y frutas. Evitá lácteos, carnes y panes. 🥕🍌
4️⃣ Mezclá y aireá:
- Revolvé el compost periódicamente para oxigenarlo. 🚜
5️⃣ Cubrir el compost:
- Tapá el compost para evitar que los roedores se acerquen. 🐭❌
6️⃣ Controlá la humedad:
- Mantené el compost húmedo pero sin charcos. No debe generar malos olores; si lo hace, es porque tiene demasiada agua. 💧🌬️
⏳ Tiempo de espera: El compost estará listo en tres o cuatro meses en verano, o en seis meses en invierno, dependiendo de la temperatura. ¡Paciencia y a disfrutar del mejor abono para tu jardín! 🌼🌳
Sumate al compostaje y convertí tus residuos en una valiosa fuente de materia orgánica. ¡El planeta y tu jardín te lo van a agradecer! 🌍💚 #Compostaje #HogarSustentable #JardineríaEco