🍄 Ciencia bajo la lupa: comenzó un nuevo capítulo para la micología en la región

🔬 Del 21 al 24 de octubre, San Carlos de Bariloche se convierte en el punto de encuentro para amantes de los hongos y la ciencia. Arrancó la IV Reunión Argentina de Micología junto al IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología, donde investigadores, docentes y estudiantes comparten los últimos avances en este fascinante campo 🌎.

👩‍🔬 El CONICET Patagonia Norte tuvo una participación destacada en el panel inaugural, marcando el inicio de cuatro días de conferencias, simposios y sesiones orales. Además, se presentarán posters científicos con investigaciones que revelan cómo los hongos impactan en la salud, la agricultura y los ecosistemas 🧫.

💬 Desde la organización, resaltaron que este congreso es una oportunidad única para aprender de referentes internacionales y debatir sobre los desafíos actuales de la micología, desde la biodiversidad hasta el control de micotoxinas. Un evento que combina conocimiento, intercambio y pasión por la ciencia 🔍.

📍 En cada jornada, se busca fortalecer redes de trabajo y promover nuevas líneas de investigación, consolidando a la Patagonia como un centro clave para el desarrollo científico en el país. Una muestra más del potencial argentino en innovación y colaboración 🌱.

🙌 Si querés conocer más sobre las investigaciones y los equipos participantes, podés leer la nota completa en la web del CONICET Patagonia Norte. ¡La ciencia también florece entre hongos! 🍄✨

Codigo a tu medida
agencia de comunicacion AGIL
Cesar Paglieacci Web
azagile
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *