Si pensabas que el pecarí era un animal exótico y lejano, te cuento que el pecarí de collar vive bien cerca nuestro y es clave en los ecosistemas de América. 🐷 Este mamífero, también conocido como Pecari tajacu, se convirtió en el más popular de su familia por sus costumbres sociales y su increíble capacidad de adaptación. 💚
Lo primero que tenés que saber es que es el más chico de las tres especies de pecaríes que existen en el continente. 🐗 Pero ojo: aunque sea pequeño, su rol ecológico es enorme, porque ayuda a mantener el equilibrio en los bosques y selvas donde habita. 🌳
Además, el pecarí de collar tiene la mayor distribución geográfica entre sus parientes. 🌎 Podés encontrarlo desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina. Lamentablemente, en Uruguay ya no está, porque la especie se extinguió allí. 🚫
Y un dato tierno para cerrar: estos animales viven en grupos de hasta 10 integrantes 👨👩👧👦 y las crías, apenas nacen, ya muestran el clásico “collar” blanco que les da el nombre. Un sello natural que los hace únicos. ✨
👉 Cuidar al pecarí de collar es también cuidar la biodiversidad de nuestros ecosistemas. ¿Lo conocías? 🐗 Contanos qué otro animal de la fauna argentina querés descubrir.