🐾🌿 Misterioso regreso: el gato montés reaparece en Copahue

El Área Natural Protegida Copahue volvió a sorprender con un visitante silencioso: el gato montés patagónico (Leopardus geoffroyi). De tamaño parecido a un gato doméstico y con un pelaje manchado que lo hace casi invisible entre la estepa y los bosques, este felino es un verdadero ícono de la Patagonia. 🐱✨

Conocido por ser un depredador ágil y solitario, el gato montés cumple un rol clave en el equilibrio ambiental. Su dieta, basada en roedores, aves y reptiles, mantiene reguladas las poblaciones y asegura que los ecosistemas funcionen en armonía. Verlo o encontrar sus huellas es sinónimo de buena salud ambiental. 🌎💚

En Neuquén, la biodiversidad es un tesoro colectivo. Cuidar al gato montés no significa solo proteger una especie, sino resguardar el entramado natural que sostiene la vida en la cordillera y la meseta patagónica. Cada acción de conservación se traduce en futuro para todos los neuquinos. 🌱🤝

Estos avistajes reafirman el valor de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), verdaderos refugios donde la fauna, la flora y las comunidades locales conviven y se fortalecen juntas. Copahue es hoy un símbolo de ese equilibrio tan necesario. 🏞️🐾

La invitación está hecha: valorar, difundir y defender cada rincón de la Patagonia. Porque proteger al gato montés es también proteger nuestra identidad y el legado ambiental que dejaremos. ¿Nos sumamos a este compromiso? 💪🌿

#AmbienteNeuquén #GatoMontés #Biodiversidad #Patagonia #Copahue

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *