📰 ¡Conmemoramos el Día del Animal y exploramos la diversidad en el Parque Nacional Lihué Calel! 🐾

¿Por qué esta fecha es tan importante? 🤔 Desde 1908, Argentina celebra el Día del Animal en honor al Dr. Ignacio Lucas Albarracín, visionario fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales. Su legado sigue vivo, promoviendo el respeto y la protección de todas las criaturas. 🌟

¿Qué maravillas alberga el Parque Nacional Lihué Calel? 🌳 En este paraíso natural, encontramos 183 especies de aves, 41 de mamíferos, 23 de reptiles y 4 de anfibios. Sin embargo, algunas de estas especies enfrentan amenazas serias. Desde la tortuga terrestre hasta el majestuoso ñandú, pasando por el cardenal amarillo y el esquivo pichiciego menor, cada uno juega un papel crucial en el ecosistema.

¿Quiénes están en peligro? 🚨 La lista incluye a la tortuga terrestre, el cardenal amarillo y el imponente águila del Chaco, entre otros. Además, especies como el puma y el zorro gris enfrentan persecución constante. Pero no todo es sombrío: el Parque también alberga especies protegidas, como el escuercito fantasma y el lagartijo de los salitrales.

¿Qué más podemos descubrir? 🦋 Los artrópodos, como las peludas arañas migalas y diversas especies de hormigas, desempeñan un papel crucial en el equilibrio vegetal. Mientras tanto, reptiles como el lagarto colorado y la yarará ñata recorren estos paisajes con gracia.

¡La naturaleza nos sorprende! 🌿 Las lluvias transforman los salitrales en refugio temporal para flamencos, gaviotines y otras aves acuáticas. ¡Una verdadera sinfonía de vida en medio de la naturaleza salvaje! 🦩

#DíaDelAnimal #Biodiversidad #Conservación #LihuéCalel 🌎 #LaPampa

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *