La Secretaría de Energía Argentina está impulsando nuevos proyectos de biocombustibles para diversificar nuestra matriz energética y fortalecer las economías regionales. Con la creciente demanda de combustibles, se busca añadir al menos 250,000 metros cúbicos anuales de bioetanol para cumplir con las cuotas de mezcla obligatoria establecidas por ley. 📈
Mediante la Resolución 614/2023, se ha convocado a la presentación de nuevos proyectos o ampliaciones de los existentes para la producción de bioetanol, un combustible basado en caña de azúcar o maíz. La Ley 27.640 establece porcentajes de mezcla obligatoria con combustibles fósiles, pero debido al aumento en el consumo de naftas, los volúmenes actuales de bioetanol son insuficientes para satisfacer la demanda de las empresas mezcladoras. 💡🌽
La Secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó que «los biocombustibles son esenciales en nuestro plan de transición energética, ya que reducen las emisiones y reemplazan los combustibles fósiles, al tiempo que generan empleo en nuestras regiones más remotas y sus economías locales». 🌏💼
En el contexto de la transición energética, la introducción de nuevos tipos de combustibles ofrece oportunidades para agregar valor a las economías regionales utilizando materias primas del sector agropecuario. Garantizar la presencia de biocombustibles en el mercado nacional es fundamental para consolidar una matriz energética diversa, descarbonizada y para impulsar la economía argentina. 💪🌿
Los interesados en participar en esta convocatoria tendrán 45 días para presentar sus proyectos. Los cupos y ampliaciones se otorgarán para mantener un equilibrio entre el bioetanol de caña de azúcar y el de maíz. Además, se buscará desconcentrar la oferta de bioetanol, involucrando a más actores en el abastecimiento del mercado. 📆👥
La selección de proyectos se basará en una serie de criterios, como la disponibilidad inmediata del combustible, la reducción de la huella de carbono, la creación de valor industrial, la diversificación geográfica, la tecnología nacional, la infraestructura de energías limpias, la igualdad de género en la generación de empleo y las exportaciones. 🌎🌿
La subsecretaría de Hidrocarburos emitirá normativas adicionales con pautas y requisitos para los solicitantes de nuevos cupos o ampliaciones. Una vez publicadas, comenzará el plazo para las presentaciones. ¡Una gran oportunidad para impulsar un futuro más limpio y sostenible! 🌟🔋
#Biocombustibles #TransiciónEnergética #Argentina #EnergíaSostenible