🌾🚨 Alerta: Ley Ómnibus y la batalla por el futuro de las semillas en Argentina 🌱💔

Uno de los artículos de la polémica Ley Ómnibus desató la alarma en Argentina al buscar la adhesión al controvertido tratado internacional UPOV 91 de semillas, de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales. Esta movida podría poner en manos de las corporaciones agroquímicas el control total sobre la comercialización y distribución de todas las semillas, desde las que nos alimentan hasta las que se utilizan con fines medicinales. 😱🌾

En caso de la adhesión, la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (20.247), que actualmente permite el uso propio e intercambio de semillas, podría ser derogada. Además, se vislumbra una posible modificación del artículo 6 de la Ley de Patentes de Invención (24.481), que actualmente prohíbe patentar cualquier forma de materia viva y sustancias preexistentes en la naturaleza. 💼🚫

En la actualidad, el escenario global ya está dominado por cuatro gigantes multinacionales: Bayer, BASF, Sinochem y Corteva, todas con tentáculos en la industria química y farmacéutica. En el 2020, estas empresas facturaron más del 50% de las ventas de semillas y más del 62% de los agroquímicos en todo el mundo. 🌍💰

En Argentina, epicentro de la agroindustria, 76 eventos transgénicos han recibido luz verde para cultivo y comercialización. Maíz, trigo, papa, alfalfa, cártamo, algodón y soja están entre los cultivos afectados. De estos, las cuatro multinacionales mencionadas poseen la friolera de 62 patentes, mientras que la empresa local INDEAR (Bioceres) cuenta con otras 10. 🌽🏭

¡Las semillas son más que comida y medicina! Son el legado de generaciones de agricultores. La batalla por su libertad de circular sin patentes ni restricciones es esencial para preservar nuestro futuro y el de las generaciones venideras. 🌱🌏 #SemillasLibres #LeyÓmnibus #AgriculturaSostenible 🤝🌾

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *