Innovación Solar: La CNEA Lidera en Energía Fotovoltaica Terrestre y Espacial 🌞🚀

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a través de su Departamento de Energía Solar en el Centro Atómico Constituyentes, está a la vanguardia en investigación y desarrollo de tecnología solar fotovoltaica. Este departamento no solo fabrica y prueba dispositivos fotovoltaicos para uso terrestre y espacial, sino que también desarrolla sensores y realiza investigaciones aplicadas en celdas y sensores. Además, ofrece servicios especializados en la generación de electricidad mediante conversión fotovoltaica, destacándose por la innovación y la transferencia tecnológica 🌞.

El DES realiza ensayos bajo normas IRAM y estándares internacionales para garantizar la calidad de los equipos fotovoltaicos comercializados en el país y utilizados en programas de Energías Renovables como PERMER y RenovAr. Estos ensayos incluyen la medición de características eléctricas de plantas fotovoltaicas, inversores fotovoltaicos y equipos de instalaciones aisladas. Además, el DES ofrece capacitaciones sobre energía solar fotovoltaica, cubriendo temas desde el recurso solar hasta el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos tanto aislados como conectados a la red 📊.

En el ámbito espacial, el DES integra paneles solares para misiones espaciales argentinas, como el SABIA-Mar 1, que será lanzado el próximo año. Desde 2012, también proveen paneles solares para satélites de pequeñas dimensiones de empresas privadas. Además, el DES fabrica sensores solares o radiómetros utilizados en diversas aplicaciones, como la elaboración de mapas de radiación solar y la medición de performance de plantas solares 🛰️.

La infraestructura del DES incluye seis laboratorios específicos equipados con un simulador solar de gran área, sistemas automatizados de ensayo de inversores y un laboratorio para ensayo mecánico de paneles solares. Este equipamiento avanzado permite a la CNEA liderar en la innovación y aplicación de la energía solar fotovoltaica tanto a nivel terrestre como espacial, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente para futuras generaciones 🌍🔬.

#EnergíaSolar #CNEA #Innovación #Sustentabilidad #Fotovoltaica #EnergíasRenovables #DesarrolloTecnológico #CienciaArgentina 🌞🚀

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *