En el marco del proyecto «Toponimia Ushuaia», estudiantes se sumergieron en el fascinante estudio de los nombres y orígenes de los lugares, centrándose en las especies autóctonas de la ciudad. Este viaje de descubrimiento los llevó al increíble Jardín Botánico de Ushuaia, donde pudieron explorar la rica diversidad de flora y fauna locales. 🌲🦊
El proyecto se divide en dos fases: «Trabajo de Campo» y «Estudio de Investigación». La primera etapa permitió a los estudiantes interactuar directamente con la naturaleza, comprendiendo la taxonomía y genética de las especies autóctonas. En la segunda fase, los datos recolectados se analizarán para enriquecer tanto el conocimiento estudiantil como el material de la futura «Revista Institucional». 📝🌺
Un especial agradecimiento a la profesora Soledad Rodríguez, quien guió a los estudiantes durante su visita al Jardín Botánico. Como miembro de la Asociación de Bosques y Secretaria de Ambiente, su trabajo es fundamental para la preservación de los espacios nativos de Ushuaia.
Este mini proyecto no solo busca enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, sino también fomentar un amor profundo por la biodiversidad local y la importancia de su preservación. 🌍💚
#ToponimiaUshuaia #Biodiversidad #TrabajoDeCampo #EducaciónAmbiental #JardínBotánico #ConociendoNuestrasRaíces #PreservaciónNativa #RevistaInstitucional #NaturalezaViva